Objetivo de la carrera
Formar un profesional que mediante sus conocimientos multidisciplinarios, además de diseñar y desarrollar máquinas, equipos, procesos o productos de alta tecnología, proponga soluciones tecnológicas de bajo costo y de gran escala respetando la ecología del entorno.
Características del estudiante
Tener vocación para desarrollarse en el campo de la ingeniería.
Iniciativa, creatividad, proactividad e inventiva.
Facilidad para las matemáticas y destreza manual.
Capacidad y motivación para adquirir conocimientos multidisciplinarios (automatización, electrónica, eléctrica, mecánica e informática).
Interés por las necesidades de la sociedad en que se desenvuelve.
Deseo de contribuir a la creación de nueva tecnología en nuestro país.
Sentido de organización y habilidad para el trabajo en equipo.
Campo de trabajo
Sectores que involucren diseño, desarrollo e implementación de sistemas automatizados, como:
Sector industrial: metal-mecánica, automotriz, química, petroquímica.
Sector comercial: consultorías, diseño, proyectos, instalación, mantenimiento.
Sector académico: docencia, investigación y proyectos.
Requisitos
Bachillerato general o equivalente, o tecnológico en el área de físico-matemáticas.
Entregar una carta compromiso.
Aprobar el examen de admisión que consta de tres evaluaciones: Psicométrico, Conocimientos y CENEVAL.
Nivel académico: Licenciatura
Título de: Ingeniero Mecatrónico
Oportunidades de estudio: especialidad, maestría y doctorado.