NORMATIVA PARA EL INGRESO
Formas de obtener inscripción las que a continuación se enumeran:
El examen de admisión a la licenciatura.
Revalidación.
Cambio de carrera.
Reinscripción.
Movilidad estudiantil
I. El examen de admisión a la licenciatura.
El aspirante que desee inscripción como alumno de nuevo ingreso, deberá realizar una preinscripción al proceso de admisión en los tiempos establecidos por la Universidad.
Para mayor información consulte el siguiente link:
http://www.uaslp.mx/admisiones/Paginas/default.aspx
II. Revalidación.
El aspirante que desee inscripción por revalidación a la Universidad, deberá someterse a un proceso de revisión de los contenidos analíticos del plan de estudios cursado y atender los lineamientos establecidos en la normativa universitaria. Este proceso va acompañado de la equivalencia, que se entiende como la igualdad de valor que otorga la entidad académica receptora a los estudios realizados en instituciones del sistema educativo nacional y del extranjero, para fines académicos de ingreso.
Formato de equivalencia de materias:
http://www.uaslp.mx/Internacional/Documents/FORMATOS%202019%20MOVILIDAD/Equivalencia%20de%20materias.pdf
III. Cambio de carrera.
Se considera inscripción por cambio de carrera, al traslado de un alumno de un programa académico a otro, ya sea dentro de una misma entidad académica o bien a otra de la misma Universidad. El cambio estará siempre sujeto a la convalidación y autorización del mismo.
IV. Reinscripción.
Un alumno que solicite reinscripción después de reincorporarse de una baja temporal se someterá a lo que disponga la normativa de la entidad académica a la que pertenezca.
V. Movilidad estudiantil
La movilidad estudiantil es el desplazamiento de estudiantes de una institución de educación superior a otra en México o el extranjero para realizar una parte de su programa académico (licenciatura, maestría, doctorado), con el objetivo de colaborar y compartir nuestras fortalezas y diferencias como Institución, para proporcionar a los estudiantes una formación integral con diferentes enfoques educativos.
La inscripción por movilidad estudiantil se sujetará a lo dispuesto en el Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil vigente y a lo que establezca la normativa de la dependencia a la que pertenezca el alumno.
Para mayor información consulte el siguiente link:
http://www.uaslp.mx/vinculaci%C3%B3n/internacionalizaci%C3%B3n
NORMATIVA PARA LA PERMANENCIA
Los exámenes son medios que la Universidad reconoce para la acreditación del aprendizaje en los cursos de escolaridad formal. Los diferentes tipos de exámenes, procedimientos y requisitos de acreditación serán precisados por este reglamento:
http://zonamedia.uaslp.mx/normativa/reglamento-interno/de-los-exámenes
NORMATIVA PARA EL EGRESO
El servicio social es un requisito académico para la obtención del título profesional y un importante vínculo entre las necesidades sociales reales y el ejercicio profesional.
Para mayor información consulte el siguiente link:
http://zonamedia.uaslp.mx/servicio-social
De la Titulación y Exámenes Profesionales
Los procedimientos para la titulación deberán sujetarse a lo establecido por el Estatuto Orgánico de la Universidad, el Reglamento de Exámenes y el Manual de Procedimientos de la Unidad.
Las opciones de titulación con las que cuenta el Programa de Licenciatura en Enfermería son:
Proyecto profesional.
Exención por promedio.
Curso de opción a no trabajo recepcional.
Obtener testimonio sobresaliente o excelencia en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) por el CENEVAL.
La realización de estudios de posgrado.
Para mayor información consulte el siguiente link:
http://zonamedia.uaslp.mx/normativa/reglamento-interno/de-la-titulación-y-exámenes-profesionales