Los programas de tutoría o acción tutorial son uno de los medios más relevantes efectuados para el logro de una mejor atención y formación integral de los estudiantes. De acuerdo con el modelo de acción tutorial de la UASLP, estos programas son diseñados por las Escuelas y Facultades e incluyen una serie de estrategias y acciones orientadas a cuatro posibles fines:
- Apoyo académico, para disminuir los índices de reprobación, rezago y deserción; y elevar el aprovechamiento académico, la eficiencia terminal y la titulación.
- Fortalecimiento académico y profesional, para potenciar el desarrollo de competencias académicas, competencias para el aprendizaje autónomo y el estudio, y competencias profesionales de los estudiantes.
- Atención socio-personal, para atender a los estudiantes en relación a su formación y desarrollo personal incluyendo ámbitos como el desarrollo de valores, la inclusión, la equidad, atención a la diversidad, fomento de la expresión cultural y artística, la promoción y atención de la salud (física y mental), apoyos económicos, entre otros.
- Acompañamiento y orientación, para ofrecer información y orientación oportuna que permita a los estudiantes tomar mejores decisiones sobre su trayectoria formativa, y que incluye la orientación e inducción al inicio de los estudios, la orientación escolar e institucional a lo largo de los estudios, y la orientación al final de los estudios para la inserción profesional, laboral y los estudios de posgrado.