Perfil de Ingreso Licenciatura en Enfermería Plan 2025

??

A. Requisitos académicos*• Bachillerato general, o especializado en cualquier área, concluido.
• Presentar el examen o exámenes de admisión que plantee la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
• Cumplir con los requisitos académicos-administrativos que estipula la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media.
B. Características necesarias**

Conocimientos:

• Biología.

• Química.

• Matemáticas.

• Física.

• Humanidades y comunicación.

Habilidades:

• Lógico-lingüísticas.

• Manejo básico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

• Habilidades de comunicación.

Actitudes y valores:

• Sentido ético.

• Respeto y sensibilidad hacia la diversidad.

• Compromiso social y humanitario.

• Respeto por la dignidad humana.

Otros:

• Capacidad de observación y análisis.

• Responsabilidad.

C. Características deseables***

Conocimientos:

• Medio ambiente y sustentabilidad.
• Filosofía.

Habilidades:

• De relaciones interpersonales.
• Construcción de conocimientos y resolución de problemas.
• Lectura y comprensión de textos en inglés.
• Búsqueda y análisis de la información.

Actitudes y valores:

• Conciencia social y de servicio.
• Liderazgo.
• Tolerancia.
• Resiliencia.
• Solidaridad.
• Adaptabilidad.
• Empatía.
• Compromiso y responsabilidad.
• Respeto.

Otros:

• Proactividad y aprendizaje continuo.

* Requisitos académicos. Se refiere a los requerimientos formales e indispensables que debe acreditar y demostrar el aspirante.

** Características necesarias. Se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se consideran imprescindibles para ingresar, así como de aquellos rasgos que requiere el estudiante para enfrentar los retos de aprendizaje y de formación del programa educativo, sobre todo de la primera etapa de su formación. Es muy importante que estas características no se excedan de lo que propiamente constituye el currículum del bachillerato general, así como de las características propias de los jóvenes en edad de ingresar a educación superior, pues servirán de guía para orientar a los estudiantes al seleccionar la carrera y para la formulación del examen de admisión.

***Características deseables. Abarca los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se consideren deseables para complementar el punto anterior. Se espera que estas características mejoren las posibilidades de ingreso, así como un desempeño escolar óptimo en el programa educativo.

En este sentido, se establece la siguiente ponderación con respecto al examen de admisión:

I. Psicométrico 15%.

II. Conocimientos 85%.