Centro Universitario de Prevención y Promoción para la Salud (CUPPS)

MISIÓN

Brindar una atención eficaz a la comunidad universitaria, a través de la prevención y promoción para la salud acorde a las necesidades de la población que lo requiera, mostrando de forma permanente un compromiso por la calidad ético-profesional que garantice un servicio seguro y centrado en el bienestar del alumnado y del personal académico, administrativo y técnico que conforma a la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media de la UASLP.


VISIÓN

Para el año 2028, el Centro Universitario de Prevención y Promoción para la Salud (CUPPS) será reconocido como un espacio capaz de brindar una atención de salud eficiente, eficaz y de calidad a la comunidad universitaria con un enfoque preventivo, holístico e integral; sustentando sus actividades en la evidencia científica, en la mejora continua de los procesos asistenciales-administrativos y difundiendo la prevención y promoción de acuerdo con las necesidades y transición epidemiológica.


FILOSOFÍA

Para el año 2028, el Centro Universitario de Prevención y Promoción para la Salud (CUPPS) será reconocido como un espacio capaz de brindar una atención de salud eficiente, eficaz y de calidad a la comunidad universitaria con un enfoque preventivo, holístico e integral; sustentando sus actividades en la evidencia científica, en la mejora continua de los procesos asistenciales-administrativos y difundiendo la prevención y promoción de acuerdo con las necesidades y transición epidemiológica.


VALORES INSTITUCIONALES

  • Responsabilidad: aquella capacidad que existe en todo sujeto de reconocer y aceptar las consecuencias de aquellos hechos que se realizan libremente.
  • Respeto: veneración o acatamiento hacia alguien en específico.
  • Tolerancia: respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes de las propias.
  • Calidad: propiedad o conjunto de propiedades que determinan el valor de algo.
  • Equidad: preposición de dejarse guiar o fallar por el sentimiento del deber o de la conciencia.

  •  Justicia: principio de moral donde se debe determinar que todos debemos vivir honestamente.
  • Honestidad: cualidad de ser honesto, es decir, conjunto de atributos en los que se conjunta la decencia, pudor, honradez y justicia.
  • Libertad: facultad que se tiene de obrar de una manera que lo hace responsable de sus propios actos.
  • Dignidad: decoro que se tienen en la manera propia de comportarse, convirtiéndose en una cualidad personal.
  • Humildad: consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades, que definen la manera de actuar acorde con el conocimiento de esas limitaciones